
ESTRATEGIA GIS
Diplomatura en SIG
(DIPL_GIS)
La Diplomatura surge en cooperación con UNIGIS América Latina, se dictará para alumnos con título de grado, y a su vez, pueden asistir alumnos que están por graduarse en las carreras de Arquitectura, Economía y Contador, Abogacía, Ciencias Agrarias, Ciencias Políticas, Urbanistas y también extranjeros con título equivalente. Podrán cursar también los egresados de dichas carreras.
La UB, es el único nodo en el Cono Sur de UNIGIS y la enseñanza didáctica se realiza en comunicación con UNIGIS Universidad de Salzburgo (UZ).
La Diplomatura en Sistemas de Información Geográfica, está organizada en módulos:
- Introducción en Sistemas de Información Geográfica
- Adquisición y Fuentes de Datos Especiales
- Análisis Geográfico
- Modulo Electivo (Planificación Urbana y Regional)
Para más información click en la imagen superior
UNIGIS Professional
La Especialización UNIGIS Professional está diseñada para establecer una base fuerte de conocimientos básicos, y a partir de esto aplicar directamente las destrezas adquiridas. Se enfoca en el trabajo práctico de los módulos básicos, y permite abrir el campo a aplicaciones específicas dentro de los módulos electivos. Apunta a generar especialistas en Sistemas de Información Geográfica, que sean la base fundamental para el manejo de datos espaciales en instituciones, organizaciones y empresas que cada día usan y dependen más para su productividad y eficiencia de los SIG. El estudiante del programa UNIGIS Professional egresa con una formación internacionalmente reconocida a nivel de postgrado, y con sólidos conocimientos y competencias para diseñar, desarrollar, implementar, coordinar y liderar proyectos de Geoinformación y SIG, acordes con su contexto regional.
Para más información click en la imagen superior
Maestría en SIG
(M.Sc. UNIGIS)
La Maestría en SIG de UNIGIS está diseñada para establecer una base fuerte de conocimientos básicos, para luego profundizar y aplicar las destrezas adquiridas. Enfatiza el trabajo académico, al entorno de la elaboración de la tesis de maestría, en coordinación con el respectivo comité elegido dentro de nuestro profesorado, tanto de América Latina como de Europa. Apunta a generar líderes de proyectos, jefes y coordinadores en instituciones, organizaciones y empresas, dentro de los campos de trabajo que ocupan los graduados de UNIGIS hasta la fecha.
Para más información click en la imagen superior