top of page
Buscar

GestLighting, desarrollo sobre QGIS para la gestión del alumbrado público

  • Nosolo SIG
  • 3 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

GestLighting permite un mayor control y gestión de los recursos existentes en el alumbrado público y coloca los resultados de las simulaciones lumínicas de las calles sobre la planimetría real.


La PYME española FISOTEC, especializada en el desarrollo de aplicaciones SIG orientadas a la eficiencia energética, ha lanzado la nueva versión de GestLighting para QGIS, un desarrollo para la gestión y mantenimiento de alumbrado público. Como novedad fundamental la nueva versión permite visualizar los resultados de las simulaciones o matrices de cálculo que nos facilitan las distintas herramientas de simulación lumínica sobre la planimetría real de cada municipio, de manera que quedan reflejados sobre la vía la posición real de los valores lumínicos correspondiente a las soluciones para las nuevas luminarias a colocar.


Hasta el día de hoy, todas las propuestas de sustitución de luminarias y equipos de alumbrado público por otras más eficientes que fomenten el ahorro energético como pudieran ser las de Tecnología LED, se basan en los resultados de la simulación realizada por diferentes programas y motores de cálculo (como por ejemplo Dialux), según clasificación que se quisiera obtener para cada vial atendiendo a lo dispuesto el R.D. 1890/2008 por el que se aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior. Normalmente las simulaciones obtenidas para las nuevas luminarias se muestran sobre una superficie plana "«idílica» que genera el propio programa de cálculo, pero nunca sobre la vía real objeto de estudio.


Gracias al desarrollo de distintos algoritmos GestLighting permite plasmar los resultados de esas simulaciones o matrices de cálculo en coordenadas reales, de manera que quedan reflejados sobre la vía la posición real. Así mismo dicha trasposición va acompañada de una aplicación que nos identifica y nos advierte si la vía se ajusta o no a la catalogación previamente definida, en cuanto a valores máximos y mínimos de luminancia, según se define en el Reglamento de Eficiencia Energética de Instalaciones de Alumbrado Exterior.


En la aplicación GestLighting se habilitan las opciones para obtener los datos necesarios para realizar las simulaciones y las distintas posibilidades para la visualización de los resultados. Con el desarrollo específico llevado a cabo por FISOTEC, se consigue entre otros las siguientes mejoras:

  • Visualización real de los valores lumínicos, aplicados a todas las vías del municipio

  • Comparación de diferentes simulaciones lumínicas con objeto de determinar la mejor y más eficiente luminaria a colocar.


GestLighting

GestLighting es una herramienta SIG (Sistemas de Información Geográfica) para la gestión y mantenimiento de alumbrado público que se adapta a las especificaciones del R.D. 1890/2008, por el que se aprueba el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de alumbrado exterior.


GestLighting permite la gestión de los elementos que conforman las instalaciones íntegras del alumbrado público, incluyendo su posición en el espacio así como la información asociada al mismo, permitiendo conocer la interacción de cada elemento con los demás de la vía pública, facilitar decisiones en las futuras intervenciones en el mismo, realizar el mantenimiento del alumbrado público, obtener datos del consumo y eficiencia energética del alumbrado.


Se puede acceder a los proyectos generados con GestLighting a través de su versión de escritorio QGIS, a través del navegador o desde la app para Android e iTunes, además de integrarse con otras herramientas desarrolladas por FISOTEC como SmartCity GIS-GestLighting / GestBuilding. Toda la información es accesible y puede ser editada desde sea cual sea el modo de acceder.


Nota de prensa de Fisotec, editada por Nosolosig

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page